un cuento de "madrugá"

31.01.2016 20:12

 

Un cuento,

Me he despertado en la madrugada de este duro invierno,soñaba que estaba rodeado de mis nietos junto a la mesa de madera con sus enormes faldillas negras y quise contarles un cuento basado en la tolerancia y el respeto hacia lo desconocido o quizás a lo que no entendemos por nuestro devenir de la sociedad como se va desarrollando y como no la explican desde tiempos inmemorable,o no está tan bien explicada que nos cuesta trabajo de asumir,algo falla en la enseñanza en las escuelas y en los padres a la hora de impartí cátedra.

Vemos en la tv programas defendiendo lo antes escrito, pero no se pone remedio, se toma simplemente como un programa mas tipo “reality” estamos mas interesados en la vidas de los demás que la propias nuestras, que fácil seria analizar la historia que hemos aprendido a lo largo de nuestra vida y contársela a nuestros nietos en forma de cuento sin esperar a que la madrugada tengas que dejar la cama calentita para ir al baño y te asalten estos pensamientos y no puedas seguir acurrucado al edredón nórdico relleno de plumón de a saber que tipo de ave, pero benditas que te quitan el frío,desde un punto poco ecológico hay que saber cuántas aves se han cargado para hacer tanto colchón,la verdad no lo piensas detenidamente¿pero es que no hay plumón sintético? Por favor que hemos pasado de la jarapa al plumón como si nada, pero como en todo !!que hace dos días y medio¡¡ se cocinaba en el llar y todo ala brasa y ahora se va luz y te tienes que comer un bocata de mortadela a la luz de la linterna del móvil.

Hace muchos años cuando apenas había bienes de equipo y las gentes viajaban en sus monturas o esos carros tirados por bueyes, para ir al pueblo o aldea mas cercana a vender o cambiar los productos por ellos cultivados, viajaba una familia muy joven con su hijo de unos 5 años hacia su destino para la venta de sus pertrechos y en su caminar por las veredas el muchacho cayó de la carreta y con tan mala suerte que quedó inconsciente en el camino, los padres no se percataron de ese momento, iban hablando de las ventas y compras tan ilusionados que olvidaron al hijo por un tiempo , la madre rodeó la cabeza para ver lo que hacía el pequeño y se sobresaltó al comprobar que el niño no estaba en la carreta, buscaron como locos al niño pero no dio señales de vida,pasaron días y noches pero fue en vano, fueron al pueblo y los vecinos los ayudaron a buscar al niño pero tampoco dio resultado, los padres después de ardua búsqueda decidieron volver a su casa con su pesar de no haber cuidado suficiente a su hijo,el camino se hacía eterno no había conversación entre ellos lagrimas y sollozos y ansiedad por lo ocurrido,pasaron horas sin ver a nadie por el camino,entre unas ramas vieron moverse algo y se echaron al suelo rápidos pensando que podía ser hijo, pero aquello no era humano lo que había detrás de aquellos setos se dolía de las heridas que le habría producido otro animal y a su forma se quejaba del daño ye ver a la pareja cerca de él,quería huir pero el daño en las especie de patas no le dejaba caminar.

El marido encolerizado, valla pero si un drogan, que se muera ¡¡vayámonos!! la mujer le dijo pero es muy pequeño,deberíamos curarle las heridas, el marido iracundo le dijo a su mujer que lo dejase allí y que se muriera, la mujer se enojó con su esposo diciéndole y si nuestro hijo le hubiesen dado el trato que tu le estás dando al pequeño drong, el marido le contestó a la mujer tu lo cuidas porque yo no quiero a ese asqueroso “bicho” la mujer lo recogió de entre los setos y lo echo a la carreta hasta su casa,lo iba a entrar y el marido se opuso y lo dejó en la cuadra sobre un haz de heno, a continuación fue a por unas gasas para vendarle las patas medicamentos que se echó en el agua.

Pasaron varios días y el drong no mejoraba y estaba muy flaco entoces la mujer le dijo al marido que le podía pasar y el marido le dijo mejor que se muera, pero la señora en vez de dejar que se muriera lo empezó a observar detenidamente y comprobó que no comía la comida que le daba, ocurrió que pasó un ratoncillo de campo y el dróng lo agarró y se lo comió de un bocado, entonces la señora iba a buscarle todos los días animalillos en el campo para el drong y el drong se iba poniendo mas fuerte cada día, pero una mañana se acerco la mujer con mas bichos y el drong se había marchado,le contó a su marido lo que había pasado y el marido le dijo estos animales no le gustan las casas.

Pasados días de que el drong se marchó, la familia fue al pueblo a vender sus víveres y por el camino iban mirando sin pestañear a un lado a otro para ver si el animal estaba vivo y la sorpresa fue tan grande que casi se desmalla la señora, allí en la orilla del río había un niño medio desnudo mal oliente y sucio, la madre saltó de la carreta y corrió a ver al chico y la reconoció,se abrazaron y en el pueblo llamaron a los vecinos para decir que su hijo estaba vivo,todos les daban la enhorabuena y abrazos.

Una vez llegados a su casa después de asear al chico y ponerle ropas limpias, sentados a la mesa para cenar la madre puso una comida especial.

El chico les relató a los padres lo que le había pasado, que iba saltando en la carreta se cayó al camino y se dio un golpe en la cabeza y perdió el conocimiento y cuando abrió los ojos estaba en una cueva con dos Drong mayores que eran pareja,pero se pasaban el día agrediendose pero creo que era por mi,comían ratones y lagartos topos y toda la clases de animalillos,pero yo no podía comer aquello y me puse enfermo, creía que me moría pero un día llevo la hembra de drogan tubérculos y los dejó cerca de mí y empecé a comer y me trajo mas cada día y verduras,hasta que fui al río a por peces y me encontrasteis,eso es todo,la madre lloraba a brazada al padre escuchando el relato, se miraron y comprendieron que se tienen que tener respeto por la vida de todas las especies de nuestro planeta.

La moraleja de este cuento se puede aplicar a cualquiera de las cosa que pasan en esta vida, hace poco tiempo hubo una conversación con una de mis nietas por el conflicto Sahariano, y la respuesta me costó digerirla bastante para no errara a sus 14 años,¿como explicar esos motivos de la ruptura de un pueblo anexionado a otro por cobardía de sus dirigentes? La explicación pasaría por conocer la historia no tan lejana pero para una niña de 14 años,posiblemente en las antípodas de su mundo, creí que la mejor respuesta sería decirle que la vida se mueve por dinero y ahí no había recursos de explotación pues abandonamos y en paz gloria,”No” eso no seria lo correcto, lo deseable es que España como estado y colonizador de las tierras según los Marroquíes se hubiese posicionado como un valor a la baja pero con su valor, pero ese momento de gloria se pasó por encima de los valores morales de un pueblo que había que defender como otra provincia española y no se hizo porque políticamente eramos un desastre, un régimen que se derrumbaba a pasos agigantados, las gentes tenían que abandonar sus pueblos para buscarse la vida en otras ciudades y en el extranjero y eso fue posible a que algún gerifalte del régimen se le encendió la luz y le diría a su cúpula política que España se hundiría menos si se abrieran las fronteras,una Monarquía esperando pacientemente a que le dieran paso y la cobardía, todo mezclado El Reino de Marruecos ve la debilidad de ESPAÑA y se apodera de los territorios y hacen que sus gentes se vallan al desierto a esperar una resolución de la ONU que no se va a cumplir nunca, porque América apoya a Marruecos políticamente, las haimas se las renuevan a parches y a los niños saharianos las oengs españolas los repartimos por toda España para enseñarles con todo lujo de detalles que si no hubieran sido sus dirigentes tan cobardes ellos tendrían lo mismo pero en Aiyún.

Moraleja: hasta cuando piensan dejarlos a secar como la mojama, otros 50 años, ya está bien de  

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratis Webnode